Pasaron muchas cosas, no todo está dicho...
Hace 50 años, el llamado Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada, liderado por el Gral. Juan Velasco Alvarado, promulgó la ley de Reforma Agraria (24.06.1969), marcando un antes y un después en una historia de luchas por la tierra y por la ciudadanía en el Perú, la misma que se inició con la invasión española, se transformó con la Independencia, fue mutando durante la República y continúa persistiendo hasta el día de hoy. Desde hace 500 años, el control de la tierra se convirtió en el control de las personas que la habitaban. Siglos de revueltas campesinas fueron el preámbulo a un golpe de Estado y a una Reforma Agraria que cambió para siempre el rostro de nuestro país.
La revolución y la tierra es una película sobre estas luchas y sobre los imaginarios que el cine peruano fue construyendo, tomando partido frente a un largo tiempo en que campesinos y campesinas se levantaron, poetas tomaron fusiles y cineastas de todos lados empuñaron cámaras para sumarse a esa gran batalla que definió para siempre la historia del Perú. Muchas de esas películas desaparecieron, algunas fueron incineradas por su contenido y perdidas para siempre, otras estuvieron ocultas y hoy logran reaparecer.
Durante medio siglo se buscó silenciar todo esto, porque a muchos (a los de siempre) les conviene que el Perú sea un país sin memoria. Lo que algunos no saben es que —incluso más que los tanques o los fusiles— no hay nada más poderoso que las imágenes y las historias. Por eso, acá están las nuestras.
Esto es La revolución y la tierra.
EL DOCUMENTAL MÁS VISTO
EN LA HISTORIA DEL CINE PERUANO
***
20 SALAS
90 mil espectadores
***
GANADOR DEL PREMIO APRECI 2019
A MEJOR DOCUMENTAL
***
MENCIÓN DEL JURADO A LA
MEJOR PELÍCULA PERUANA EN EL
FESTIVAL DE CINE DE LIMA 2019
***
SELECCIONADO EN MÚLTIPLES
FESTIVALES DE CINE DEL MUNDO
***
ganador del Concurso Nacional
de PROYECTOS DE Largo Documental
DAFO 2016
Dirección
Gonzalo Benavente Secco
Guion
Grecia Barbieri, Gonzalo Benavente Secco
Producción GENERAL
Carolina Denegri
JEFATURA DE PRODUCCIÓN
Diana Castro
Dirección de fotografía
Elard Robles
Asistencia de cámara y luces
David Huamán
Asistencia de dirección
Daniel Farfán
Dirección de arte
Grecia Barbieri
Dirección de sonido
Willy Ilizarbe
Música Original
Santiago Pillado-Matheu
Edición
Chino Pinto, Gonzalo Benavente Secco
COLORIZACIÓN
César Pérez
Producción de Archivo
Nayo Aragón, Milagros Távara
INVESTIGACIón,
Matteo Stiglich, Grecia Barbieri, Gonzalo Benavente Secco
TRAILER // La revolución y la tierra
TEASER // La revolución y la tierra
ENTREVISTA // Gonzalo Benavente Secco (director) en Agenda 7.3 (TV Perú) 19/12/2018. Más información ►https://bit.ly/2EyAwFU